Healthcare Education 2017
Durante los meses de septiembre y octubre, tuve la fortuna de asistir a la I Edición de las Jornadas Internacionales de la Arquitectura Hospitalaria, dirigidas por Alebat Education y AIDHOS.
Las jornadas tuvieron el objeto de presentar a los profesionales del sector, de la mano de los maestros en campo hospitalario como son el equipo de AIDHOS, el desarrollo de grandes infraestructuras sanitarias del país. Cada visita constaba de una parte teórica en el propio salón de actos del recinto hospitalario, explicando y analizando los procesos de creación, cambio y modernización del hospital en cuestión, para seguidamente pasar a visitarlo interiormente. El hospital es el único edificio que no descansa, no cierra sus puertas, y sus trabajadores velan por nuestra salud las 24 horas del día, por ese motivo es una infraestructura muy compleja y en continuo proceso de cambio interno.
Realizamos visitas a los siguientes hospitales Generales de referencia en nuestro país:
Hospital Universitario de La Paz ( Madrid), 30.000 m2 y 1.328 camas.
Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (Madrid), 175.000 m2 y 878 camas.
Hospital Campus de la Salud (Granada), 110.000 m2 y 660 camas.
Hospital Clínico San Carlos ( Madrid), 150.000 m2 y 1.200 camas.
Hospital Universitario Politécnico La Fe (Valencia), 197.970 m2 y 993 camas.
Hospital Universitario Rey Juan Carlos (Móstoles-Madrid), 65.000 m2 y 260 camas.
Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba). 41.076 m2 y 1.302 camas.
Las jornadas fueron muy enriquecedoras, tanto del punto de vista lectivo como en el aspecto personal. Profesionales de diferentes nacionalidades ( Dominicana, Costa Rica, Colombia, Uruguay, México, Argentina, Chile, etc.) hemos compartido dos semanas rodeados de maestros como Alfonso Casares, Reinaldo Ruíz- Yebenes, Luis Ocaña, Belén Casares, y el resto del equipo AIDHOS, que junto a los integrantes de ALEBAT, han hecho de las jornadas, dos semanas de aprendizaje inolvidables.